jueves, 10 de mayo de 2012


 
Definiciones de creatividad



GAGNE (citado por M. Novaes): "La creatividad puede ser considerada como una forma de solucionar problemas, mediante intuiciones o una combinación de ideas de campos muy diferentes de conocimientos". (1)

Desde el punto de vista de Guilford (1978 p.25) la "creatividad implica huir de lo obvio, lo seguro y lo previsible para producir algo que, al menos para el niño, resulta novedoso". Guilford (Guilford,1978) añade: "La creatividad en sentido limitado, se refiere a las aptitudes que son características de los individuos creadores, como la fluidez, la flexibilidad, la originalidad y el pensamiento divergente". Por otra parte, demostró que la creatividad y la inteligencia son cualidades diferentes. (2)

Un estudioso destacado en lo que a creatividad se refiere, es sin duda Torrance (citado en Novaes, p.12), quien menciona que "la creatividad es un proceso que vuelve a alguien sensible a los problemas, deficiencias, grietas o lagunas en los conocimientos y lo lleva a identificar dificultades, buscar soluciones, hacer especulaciones o formular hipótesis, aprobar y comprobar esas hipótesis, a modificarlas si es necesario, además de comunicar los resultados". (3)

Por otra parte, para Gagné (citado en Novaes, op. cit., p. 12): "la creatividad puede ser considerada como una forma de solucionar problemas, mediante intuiciones o una combinación de ideas de campos muy diferentes de conocimientos". Taylor (citado en Novaes; op. cit. p. 13), al estudiar varias definiciones sobre la creatividad, determinó que para entenderlas es necesario distinguir cinco niveles o manifestaciones de la misma, siendo estos niveles los siguientes: expresivo, productivo, inventivo, innovador y emergente.  (4)

Gardner (1999)
“La creatividad no es una especie de fluido que pueda manar en cualquier dirección. La vida de la mente se divide en diferentes regiones, que yo denomino ‘inteligencias’, como la matemática, el lenguaje o la música. Y una determinada persona puede ser muy original e inventiva, incluso iconoclásticamente imaginativa, en una de esas áreas sin ser particularmente creativa en ninguna de las demás”. (5)


Mí definición de Creatividad

La creatividad incumbe a todas las aéreas de la vida humana. En el arte, en especial las artes plásticas, se manifiesta en la forma en la que el artista presenta ciertas habilidades para manejar una variedad de técnicas y herramientas que le ayudan a resolver la composición una obra.
        La creatividad es un proceso de reflexión, análisis y solución de eventos o problemas concretos a través de métodos que llevan a la creación de nuevos objetos, mejora de lo ya existente, experimentación con nuevos materiales, y de manera muy importante, el buen aprovechamiento de los recursos que ya se tienen.


Fuentes:

[ 1 ].- La Educación de la Creatividad. Pilar González, 1981.(pgonzalez@psi.ub.es) Encuadre de la investigación en el panorama general. Consultado el 29 de mayo de 2012, http://www.biopsychology.org/tesis_pilar/t_pilar03.htm#1.2.2



[ 2, 3, 4, ].- Una Evaluación de la Creatividad en la Educación Primaria,  [Este trabajo fue presentado en la V conferencia Internacional de Ciencias de la Educación en la Universidad de Camagüey, Cuba, en diciembre de 1999.] Consultado el 29 de mayo de 2012, www.revista.unam.mx/vol.1/num3/art1/



[ 5 ].- Revista Digital Universitaria, 31 de enero 2004 • Volumen 5 Número 1 • ISSN: 1067-6079,  Creatividad: Definiciones, antecedentes y aportaciones. Consultado el 29 de mayo de 2012, http://www.revista.unam.mx/vol.5/num1/art4/ene_art4.pdf



Dibujo sobre creatividad



La niña, a partir de cajitas de diversos tamaños, arma una figura de dinosaurio, demostrando su creatividad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario