viernes, 10 de agosto de 2012

Descripción de la actividad de aprendizaje #1


PLANEACIÓN # 1
Nombre de la actividad: Pez o gato/Escultura con textura
Área artística: Artes Visuales       
Nivel educativo: Primaria 5to grado
Duración de la actividad: 2 sesiones de 60 minutos
Tema a tratar: La forma en la creación artística
Nombre de la actividad: Pez o gato/Escultura con textura (dos formas en que se puede llamar la actividad, dependiendo del aspecto que se quiera trabajar)
Justificación de la actividad
 Se fomenta la actividad a través de la interpretación deformas abstractas y su conversión en formas figurativas reconocibles y afines a cada creador.
Descripción de la actividad
El maestro elabora un aplantilla con papel periódico de una forma que sugiera diversas interpretaciones de lo que podría ser. Inclusive puede ser una forma abstracta. En seguida se reparten las plantillas y todos los alumnos la calcan sobre un cartón. Enseguida la recortan. Ya todos tienen su plantilla de cartón ahora deben ver qué cosa podría ser: un animal, planta, etc. Se les informa que pueden hacer dos interpretaciones una por cada lado de la plantilla. Ya que cada alumno decide lo que va a ser su figura, empieza con uno de los lados. Puede dibujar sobre el cartón las formas que definen la imagen que quiere proyectar. O también, puede empezar a pegar directamente sobre el cartón e ir dibujando a partir de elementos, que va pegando a la base, como semillas, texturas naturales, textiles, etc. todo el material que haya designado para la actividad- siempre se hace énfasis en la posibilidad de compartir el material- Ya que el alumno cubre con los materiales la figura la deja reposar horizontalmente durante un día para que queden bien fijos. En la siguiente sesión de trabaja en otro lado y se le agrega, con pegamento, una base de cartón para que la figura quede parada. Es así como puede haber un Pez-gato, de un lado pez y del otro gato.

Desarrollo de la actividad
Se les brindo a los alumnos tres formatos de formas abstractas, cada uno eligió la que le pareció más interesante. Enseguida calcaron su plantilla sobre un cartón, la recortaron e iniciaron a decorar su escultura con textura. Los alumnos se mostraron muy participativos y trabajaron con interés toda la actividad.
Cuando se trabajan proyectos que evitan la decepción y frustración de los alumnos (por ejemplo el dibujo anatómico), y en cambio se fomentan actividades donde los resultados pueden ser muy diversos, pero ninguno es mejor que otro y todos obtienen un reconocimiento por su resultado único. Es cómo es posible fomentar la seguridad y creatividad a temprana edad en el arte. Además de la seguridad que les dan sus resultados, la experiencia con este ejercicio implica que los alumnos se enfrentan al manejo de materiales de diversas características, a resolver como proyectar una imagen sobre un soporte abstracto y a concentrarse en su diseño único. Elementos todos indispensables para el desarrollo de la creatividad.
Resultados
Los alumnos concluyen su actividad (es decir no la dejan inconclusa por falta de interés u otros).
Los diseños finales de los proyectos son únicos.
Los alumnos se concentran en su actividad.
Los alumnos deciden su diseño y lo resuelven.
Los alumnos demandan la realización de estos proyectos en la clase de arte.














No hay comentarios:

Publicar un comentario